Diseño de interior, cubiertas y composición del Anuario AC/E de cultura digital 2015.
Versiones castellano / inglés

El Anuario AC/E de cultura digital tiene como objetivo convertirse en un documento anual de referencia sobre la evolución de las tendencias digitales en el mundo de la cultura. A través del análisis práctico de casos facilita que los profesionales conozcan los últimos avances tecnológicos y su aplicación en el sector, tanto dentro y como fuera de España, para animarles a adaptarse e innovar siguiendo las últimas tendencias.
La segunda edición del Anuario tiene, como la primera, dos partes. Una primera, más teórica, compuesta por doce artículos en los que destacados especialistas en la materia analizan, de forma transversal, los retos, tendencias, modelos de negocio y aspectos clave a tener en cuenta (legales, sociales, económicos, etc.) para fomentar una cultura de pago de los contenidos culturales en Internet. Entre los autores están Rodolfo Carpintier, Pepe Cerezo, Joana Sánchez, Marta Rodríguez, Hugh Forrest (SXSW), Matthew Caines (The Guardian Professional Cultural Network) o Juan Mateos García (NESTA).
La segunda parte, Focus: Museos y nuevas tecnologías, expone casos de buenas prácticas en la utilización de las últimas tendencias digitales en el sector de los museos. El estudio incluye tanto los casos de éxito que hemos identificado durante su elaboración, a partir de un análisis exhaustivo del sector, dentro y fuera de España, como los más relevantes de entre los que nos han presentado, a través de la convocatoria abierta en nuestra web entre noviembre y diciembre de 2014.
Páginas interiores





